Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

La trampa al INAI

Imagen
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) El día de ayer el Presidente de la República, dio a conocer en la mañanera la carta que hizo llegar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), el pasado lunes 14 catorce de febrero, relacionada con una petición para que dicha instancia investigue y haga públicos los ingresos y el patrimonio del periodista Carlos Loret de Mola, así como de sus socios y de sus familiares.  Sin embargo, esta carta constituye desde mi punto de vista una trampa para el INAI por varias razones: En primer lugar, porque es un hecho público y notorio, que el Titular del Ejecutivo ha cuestionado permanentemente la existencia  misma  del INAI, señalando que es una instancia creada para simular que se combatía la corrupción. En ese sentido, parece lógico que pretenda utilizar cualquier ocasión para encontrar “justificaciones” para desaparecerlo y me parece que el contenido y la forma e...

Fraudes en Redes Sociales

Imagen
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) El reciente documental de Netflix “El Estafador de Tinder”, que nos presenta la historia real de un hombre que explotó diversas plataformas digitales como Tinder, Instagram y WhatsApp para engañar y defraudar a diversas mujeres, mediante un esquema de “catfishing” avanzado (tipo Ponzi) basado en el enamoramiento y llevado a niveles verdaderamente escalofriantes, pone de relieve lo vulnerables que podemos llegar a ser los usuarios de estas plataformas ante este tipo de personas. Cabe destacar estas conductas no son nuevas y que tanto los engaños como los fraudes han formado parte de la adaptación evolutiva necesaria para la supervivencia de muchas especies y que, desgraciadamente, han formado también siempre parte de la humanidad, por lo cual en prácticamente todas las sociedades han sido conductas penalizadas y socialmente repudiadas, sin que jamás se hayan podido erradicar. Estas conductas suelen lastimar en muchos sentidos a sus víctim...

ITEI 2021

Imagen
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) El pasado lunes 31 de enero, los integrantes del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI) cumplimos con nuestra obligación legal de presentar nuestro XVI Informe Anual de Actividades, correspondiente al año 2021, ante el Congreso del Estado de Jalisco, actualmente encabezado por la diputada Priscila Franco Barba quien amablemente nos abrió las puertas de la Casa del Pueblo Jalisciense, y a quien nuevamente le agradezco por ello. Cabe destacar que este año fue histórico en materia de derecho de acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas en muchos sentidos, toda vez que la sociedad presentó en Jalisco 168,458 solicitudes de información, el número más alto jamás registrado, lo cual equivale a un promedio 461 solicitudes diarias, que, para darnos una mejor idea de su magnitud, representan más solicitudes que si sumamos todas las que se recibieron en los años 2010, 2...