Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Derecho de Petición en Redes Sociales

Por: Salvador Romero Espinosa ( @chavaromero ) La semana pasada, el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México acaba de establecer un nuevo precedente histórico en materia de la relación jurídica que existe entre las plataformas de redes sociales digitales y los derechos de petición y a la información previstos en nuestra Constitución, al ordenar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que respondiera una solicitud de información a través de Twitter. El antecedente es muy sencillo: Un usuario hizo una solicitud de información a través de la cuenta oficial de Twitter de la Cámara de Diputados (@Mx_Diputados), y la autoridad fue omisa en responderle dicha solicitud (simplemente lo ignoró), por lo que dicho usuario decidió interponer un juicio de amparo contra la falta de respuesta. La autoridad, al rendir su informe, reconoció que la cuenta de Twitter (@Mx_Diputados) era oficial y se encontraba bajo su administración, y también reconoció...

Adicción a las Redes Sociales

Por: Salvador Romero Espinosa ( @chavaromero ) El pasado martes 17 de noviembre, comparecieron nuevamente ante el Senado norteamericano Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, fundadores de Facebook y Twitter respectivamente, con el objeto de seguir explicando las decisiones que tomaron en el último proceso electoral de aquel país, incluyendo el “banneo” o la censura (total o parcial) de muchas publicaciones relacionadas con dicho proceso. Sin embargo, al margen del tema estrictamente político y electoral, surgió un tema del que ya hace algunos años se viene hablando y estudiando sin que exista una conclusión definitiva todavía sobre su existencia, gravedad y posible solución: la adicción a las Redes Sociales Digitales. Una de las cuestiones que me llamó profundamente la atención fueron las diferentes posturas de ambos, pues mientras que Dorsey reconoció creer que dichas plataformas sí pueden llegar a ser adictivas (aunque sin atreverse a afirmarlo como un hecho probado: “pienso que, co...

¿Todo el Mundo miente?

Por: Salvador Romero Espinosa ( @chavaromero ) Uno de los libros más interesantes que he leído recientemente sobre la privacidad, el “big data” y la minería de datos se llama “Todo el Mundo miente” (Everybody Lies) de Seth Stephens Davidowitz (Paidós, 2019), en virtud de la forma tan clara y directa como pretende demostrar una hipótesis que probablemente ha estado presente en toda la historia de la humanidad. Para hacerlo, utiliza como materia prima una gigantesca base de datos de Google con todas las búsquedas que la gente ha realizado en los últimos años, a través de su popular y poderoso motor de búsqueda. De acuerdo con el autor, dichos buscadores de Internet se han convertido en una especie de “cerebroscopio”, un artefacto que permite conocer en su totalidad la mente “desnuda” de las personas. A diferencia de las encuestas, de las entrevistas, de las consultas médicas, de confesiones religiosas, de neuroimágenes funcionales y, por supuesto, de lo que platicamos o reconocem...

Twitter y la elección presidencial 2020

Por: Salvador Romero Espinosa ( @chavaromero ) Nunca antes en la historia una elección democrática, tantas personas de todo el Planeta habían puesto tanta atención a las cuentas verificadas (u oficiales) de Twitter de los dos candidatos principales a ganar dicha elección, como en la elección para presidente de Estados Unidos de Norteamérica celebradas en este año 2020. A diferencia de otras elecciones cerradas, donde la atención principal se concentraba en los medios de comunicación tradicionales, como periódico, radio o televisión, en esta ocasión, la principal fuente de información han sido directamente las plataformas de redes sociales digitales, particularmente la de Twitter, donde ambos candidatos se encuentran librando todavía la batalla de las posturas y las declaraciones. La gran ventaja de las redes sociodigitales, es que en lugar de estar convocando a una rueda de prensa cada media hora o   menos, se pueden estar publicando posturas u opiniones prácticamente en ti...