Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Dame tu CURP

Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) El día de ayer se volvió tendencia en Twitter el  hashtag  de #CURP, acompañado de una gran variedad de memes relacionados con jóvenes exigiéndoles a sus padres de entre 50 y 59 años de edad les entregaran su Clave Única de Registro de Población (comúnmente conocida como CURP), con el objeto de registrarlos en el  portal de vacunación  de la Secretaría de Salud federal, como requisito previo a la eventual aplicación de la vacuna contra el COVID19. La CURP nació en México el 23 de octubre de 1996, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo mediante el cual se establecía su objeto de creación y sus reglas de implementación a través de 15 artículos que siguen vigentes hasta la fecha, teniendo características que me parece importante destacar: 1. Lleva implícitos datos personales de manera no codificada y fáciles de identificar para cualquiera que tenga acceso a dicha clave, tales como: Las primeras d...

Privacidad y seguridad en peligro. Parte 2

Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) La semana pasada señalé en este espacio mi preocupación sobre la reforma que se acababa de aprobar por el Senado con el objeto de crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, por considerar que los datos personales biométricos que deberá entregar cualquier persona que quiera utilizar un teléfono móvil en nuestro país, es una obligación completamente desmedida, injustificada y violatoria del derecho humano a la privacidad, es decir, inconstitucional. Dicha reforma ya es una realidad, pues fue publicada el pasado viernes 16 de abril, por lo que a partir del sábado 17 empezó a correr el plazo para la presentación de los medios de impugnación previstos por la Constitución Federal, tanto a nivel institucional (a través de las acciones de inconstitucionalidad) como a nivel personal (a través del juicio de amparo), cuyo plazo vencerá el día lunes 31 de mayo del 2021. En ese contexto, desde el lunes de esta semana comenzaron a circul...

Privacidad y seguridad en peligro

¿ Te imaginas llegar a comprar un teléfono móvil y que además de tu nombre, identificación y domicilio, te pidan tus datos biométricos tales como tu fotografía en varios ángulos, tus huellas dactilares, el escaneo del iris de tus ojos, tu timbre de voz, tu tipo de sangre, tu ADN, etc.? Pues el día de ayer en el Senado se aprobó esa nueva obligación, con la creación del “Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil” (PANAUT), en donde en medio del debate el senador Emilio Álvarez Icaza reprodujo en tribuna una grabación en la que se escucha la voz del senador morenista Ricardo Monreal, hace diez años cuando era oposición, decir lo siguiente: “Ya vimos lo ocurrido con el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT), la base de datos que supimos se encontraba a la venta en Internet a solo dos meses de ser conformada. Ni las autoridades, ni los concesionarios en materia de telecomunicaciones están capacitados para manejar ese cúmulo de información. Además, las disposicio...

Bufet Electoral

Es muy difícil oponerse a temas como la democracia, el pluralismo político y la interculturalidad y, en ese contexto, desde el año de 1963 a la fecha, se han venido realizando gradualmente diversas reformas a nuestra Constitución Federal y leyes electorales, que han permitido la máxima participación posible de todo tipo de corrientes políticas e ideológicas, primero a través de la apertura a una mayor cantidad de partidos políticos y, más recientemente, abriendo la puerta también a las y los candidatos independientes. El problema es que, en el proceso electoral del 2020-2021, hemos llegado ya a extremos históricos en cuanto a la cantidad de opciones, que me parecen ya absurdos e insostenibles, y que nos deben obligar a reflexionar sobre los graves problemas que pueden llegar a generar. Concretamente en el caso de Jalisco, contenderán en la presente elección un total de 13 partidos políticos (10 nacionales y 3 locales) más los candidatos independientes que hayan logrado su registro ...