Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Transparencia vía WhatsApp

Imagen
  Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) La plataforma de mensajería WhatsApp se ha convertido en la más popular en nuestro país, con sus más de 63 millones de usuarios, es conocida y utilizada por púberes y adultos mayores por igual, lo que sin duda alguna la ha convertido ya también en un referente para hacer negocio, por lo que son cada vez más las empresas y profesionistas que apuestan a tener esquemas de atención o interacción con sus clientes en esta plataforma. Sin embargo, a pesar de todo ello, las autoridades mexicanas se han mantenido al margen de esta plataforma para acercarse a la sociedad y, los pocos intentos que conozco, no han representado soluciones reales para los usuarios que utilizan dicha plataforma de comunicación para establecer contacto con sus autoridades. En ese contexto es que en este año buscaremos, con el apoyo financiero del Poder Ejecutivo de Jalisco, impulsar desde el Instituto de Transparencia Jalisciense (ITEI) la primera línea de la "...

Los "delitos" de Yolli García Álvarez

Imagen
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) Yolli García Álvarez, ex comisionada del Instituto Veracruzano de Transparencia (IVAI), es inocente por dos sencillas razones: Porque no se le ha demostrado nada, y en México todos somos inocentes salvo prueba en contrario; y en segundo lugar, por lo absurdo de las acusaciones en su contra, que solo constituyeron un pretexto para inculparla de algo. A pesar de ello, está a punto de cumplir dos años privada de su libertad en una cárcel de Veracruz, producto de la medida cautelar de prisión preventiva ordenada por el juez penal de la causa, Gregorio Esteban Noriega Velasco , mientras se determina si cometió o no alguno de los delitos de los cuales es acusada, y para lo cual hago un breve recuento de los hechos que dieron origen a su inconstitucional proceso: En 2018, se reformó en Veracruz la Ley de Transparencia para crear al Órgano Interno de Control (OIC) del IVAI, al cual se determinó dotar de “ autonomía técnica y de gestión, así como co...

300,000

Imagen
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) México compite por ser (y probablemente sea) el país con el peor manejo de la Pandemia del Coronavirus en todo el Planeta, ya que los muy lamentables 300,000 decesos oficiales reconocidos por nuestro gobierno (el número real debe superar los 500,000), nos colocan en el nada honroso quinto lugar global en número total de muertes (apenas 5,000 atrás de Rusia), pero también en el segundo lugar Mundial en cuanto a la tasa de la mortalidad del virus (7.5% de los casos confirmados han fallecido en nuestro país), muy lejos de países como España, Francia, Reino Unido o Estados Unidos de Norteamérica (con tasas del 1.1% al 1.4%) e incluso de países como Irán o Argentina (con tasas del 2%). La cantidad de errores que se han cometido, han sido tantos que en realidad no debiera sorprendernos que México compita por ser el peor país para haber vivido (o fallecido) durante esta Pandemia, sin embargo, me parece que vale la pena hacer un recuento de ello...