Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Los círculos de la privacidad

Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) ¿Alguien de tu confianza ha divulgado alguna vez un secreto que pediste que no le contara a nadie?, ¿cómo te sentiste y qué consecuencias tuvo? A esa información que tanto te dolió que se revelara se le conoce como un dato personal sensible. Un dato personal es aquel que permite identificar, hacer identificable y conocer mejor a una persona en concreto, como por ejemplo, en el juego de mesa llamado "Adivina Quién", en donde cada jugador tiene a un personaje -entre muchos posibles- y, en el cual, gana el jugador que, a través de la extracción intensiva de datos personales del personaje del jugador rival, logra identificarlo primero. Lo mismo sucede con cualquier persona, entre más datos personales tengamos de ella, será posible identificarla y conocerla mejor incluso si no tenemos su nombre y, por eso es tan importante que cuidemos nuestros datos personales, especialmente los sensibles. En mi opinión existen 2 subtipos de datos p...

Jalisco es Transparente

Imagen
  Por: Salvador Romero Espinosa ( @chavaromero ) El pasado año 2022, en Jalisco se rompió un récord histórico de solicitudes de acceso a información pública recibidas por cualquiera de las 32 entidades federativas del país durante los 20 años de existencia de la transparencia en México, habiéndose superado las 185,000 solicitudes, lo que equivale a más de 510 solicitudes diarias y a más de 40 veces el número de solicitudes que se recibieron hace 17 años cuando se creó el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (el ITEI), según se desprende del informe de actividades 2022 rendido ante el Congreso del Estado de Jalisco el pasado viernes 20 de enero. Para poder dimensionar mejor este dato, se debe destacar que este número histórico de solicitudes superan al total de solicitudes que recibieron otros 18 estados de la República en su conjunto en el mismo periodo 2022 y, para abonar a lo anterior, Jalisco se destacó como la entidad f...

La Trampa de la FAN ID

Por: Salvador Romero Espinosa El año pasado surgió en la Liga MX la idea de generar una identificación o registro electrónico de identidad -denominada “FAN ID”- para poder ingresar a los estadios, como una reacción a los violentos acontecimientos que se presentaron en el estadio Corregidora en marzo de 2021, cuando las barras de los equipos Gallos Blancos y Atlas de Guadalajara protagonizaron una pelea campal que acabó afectando a toda la afición. Al parecer este año la FAN ID será obligatoria en todos los estadios y su supuesto objeto es “Mayor seguridad para ti y tu familia” ( https://fanliga.mx/ ) según se promueve en el portal oficial de esta plataforma, sin embargo, tal y como lo señalé el año pasado, me parece que parten de la premisa (completamente falsa) de que cualquier persona mayor de 12 o 15 años de edad que acuda al estadio constituye una amenaza latente para el resto de las y los aficionados, cuando es consabido que las grandes broncas las generan las “barras”. En e...