Derecho a la Información en Reclusión
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) Recientemente tuvimos oportunidad de visitar en dos ocasiones el Centro de Readaptación Femenil de Puente Grande, Jalisco, el personal del Instituto de Transparencia Jalisciense (ITEI), encabezados por el comisionado Pedro Antonio Rosas Hernández y quien esto suscribe, para dar a conocer a las alrededor de 400 mujeres privadas de su libertad que ahí residen, sus derechos fundamentales de acceso a la información y a la protección de sus datos personales, como parte del Plan DAI del INAI, concebido para socializar y promover estos derechos entre las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Fueron muchos meses de preparación los que nos tomó el que tuviéramos todo listo para poder ingresar al reclusorio femenil, pues tuvimos que integrar un grupo multidisciplinario comprometido con esta causa (llamado “Red Local de Socialización”) y además solicitar e involucrar a las autoridades penitenciarias de la Secretaría de Seguridad del Estado ...