Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

¿El Fin de la Transparencia?

Imagen
  Por: Salvador Romero Espinosa ( @chavaromero ) El pasado viernes 24 de agosto se aprobó en Comisiones de la Cámara de Diputados una propuesta de reforma constitucional regresiva en materia de derechos fundamentales, que implicaría (de facto) la muerte de la Plataforma Nacional de Transparencia y una regresión de varias décadas en materia de derecho a la información y transparencia en el país, al acabar con un marco constitucional producto de la lucha de nuestra sociedad contra la opacidad de las instituciones públicas y contra la falta de rendición de cuentas que caracterizó a los gobiernos del siglo pasado. La propuesta en ciernes propone la desaparición de los 33 institutos de transparencia del país (como el INAI y el ITEI), pretendiendo delegar sus funciones a las instancias de control interno de cada una de las alrededor de 7,000 autoridades del país, incluyendo los 3 poderes, los 32 gobiernos estatales, los más de 2,500 gobiernos municipales y los miles de organismos públic...

¿Sirve controlar las rentas? 1

Por: Salvador Romero Espinosa ( @chavaromero ) A todas las personas les gustaría vivir en la casa o penthouse de sus sueños; si fuera en una gran ciudad, por ejemplo: con excelente ubicación, amplios espacios, seguridad privada, estacionamiento suficiente, gimnasio, alberca, vecinos agradables y muchas amenidades, lo cual, por supuesto conllevaría el pago de un costo elevado, ya sea para comprarla o rentarla, imposible de pagar con los ingresos de la mayoría de las personas de nuestro país. En virtud de lo anterior, la gran mayoría de las personas tienen que "conformarse" con vivir en casas o departamentos acordes con sus ingresos, posibilidades y necesidades, las cuales suelen conllevar algunas restricciones de espacio, largas distancias, falta de seguridad y otras diversas incomodidades que reducen la calidad de vida de las personas y les pueden generar diversas inconformidades. Todos estos inconvenientes se agudizan entre más grandes son las ciudades, donde los elevados pr...

Fracaso Olímpico en Opacidad

Imagen
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) Hace 12 años que se escuchó por última vez el himno nacional mexicano en una Justa Olímpica, y deberán pasar otros 4 años para volver a tener una oportunidad de que algún(a) atleta o equipo mexicano gane una medalla de oro olímpica. Los resultados de México en Juegos Olímpicos han sido históricamente muy malos,   pero lo increíble de ello es que dichos malos resultados no tienen explicación lógica, ya que somos un país con más de 120 millones de habitantes, un gran territorio, un PIB y presupuesto respetables y muchas personas deportistas, por lo que la falta de buenos resultados no puede ser un simple producto de la mala suerte. Cada cuatro años, países mucho más chicos, con mucho menos recursos y con mucho menos población superan a México en el medallero, lo que significa que los fracasos olímpicos deben estar íntimamente relacionados con las deficientes políticas públicas y de gestión deportiva que existen en nuestro país. Evi...

Primero vinieron por el INAI...

Imagen
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) El pastor alemán Martin Niemöller (1892-1984) respaldó al movimiento Nazi en sus orígenes; incluyendo la condena al comunismo por su supuesta responsabilidad en la quema del Reichstag (Parlamento); sus políticas nacionalistas, y la destrucción de las instituciones y de los contrapesos políticos, supuestamente a favor de una Alemania más fuerte y consolidada. Sin embargo, cuando los nazis buscaron el sometimiento también de las diversas iglesias, el propio Niemöller se opuso a Hitler, formando una asociación de clérigos alemanes dispuestos a defender la autonomía de las instituciones religiosas, por lo cual fue eventualmente arrestado y enviado a un campo de concentración, poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Durante su reclusión escribió un poema, bautizado tradicionalmente como “Primero vinieron…”, cuyo texto actualmente se encuentra plasmado sobre piedra en el Museo Memorial del Holocausto, para recordarnos como human...