FAN ID: Un Caballo de Troya
Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero)
A raíz de los lamentables sucesos ocurridos en el
partido entre Gallos de Querétaro y Atlas de Guadalajara el pasado 5 de abril, esta semana
se dio a conocer que será necesario contar con un registro especial para poder
ingresar al Estadio Jalisco en los partidos del Atlas llamado "FAN ID", bajo el supuesto
argumento de que ello permitirá tener un mayor control de los asistentes con
motivos de seguridad.
Sin embargo, yo tengo muchas dudas de si realmente
es necesario generar una base de datos personales de esa naturaleza y magnitud
para lograr ese objetivo, pues de entrada parten de la premisa (por demás
falsa) de que cualquier aficionada o aficionado mayor de 12 años de edad que
acuda al estadio constituye una amenaza latente para el resto de las y los
asistentes a dicho estadio.
De acuerdo a la evidencia disponible (y al sentido
común), las barras son el verdadero y principal problema detrás de la violencia
criminal dentro de los estadios, no la totalidad de la afición que acude a
dicho espectáculo (que son la gran mayoría), y en ese sentido es que me parece
increíblemente desproporcionado el que se solicite a quienes deseen ingresar al
estadio tantos datos personales (varios sensibles) tales como: "nombre
completo, correo electrónico, teléfono, fecha de nacimiento, fotografía e
imagen de una identificación oficial y en caso de asistentes al estadio menores
de edad a su cargo como padre o tutor se recabarán los siguientes datos: nombre
completo, edad y fotografía."
Aunque el aviso de privacidad del portal www.yosoyaficionado.com
expresamente señala que no se recabarán datos sensibles, ello es falso, pues la mayoría de los
datos que recaban pueden llegar a serlo, ya que, por poner un ejemplo muy
sencillo, muchos extorsionadores solo necesitan un nombre y un teléfono para
llevar a cabo este delito, y peor aún, en muchos casos de suplantación de
identidad lo único que necesitan las y los delincuentes es acceso a una versión
digitalizada de tu credencial de elector.
En ese contexto, la base de datos que está
generando Orlegi Occidente, S.A.P.I. de C.V. (Atlas F.C.) que incluye, entre
otras cosas, tu nombre, teléfono, correo electrónico, fotografía y credencial
de elector, constituye "oro molido" no solo para las y los
delincuentes, sino también para muchísimas empresas que pudieran explotarla
comercialmente para ofrecernos una enorme cantidad de servicios y productos que
no hemos solicitado.
Mi temor está fundado en el propio aviso de
privacidad que se tiene que aceptar para generar la "Fan ID", pues
aunque se señala que los datos se recaban con la finalidad de "que
contribuyan a mantener la seguridad e integridad de todos los asistentes",
más adelante en el propio documento se señala que también se están recabando
para:
"c) Llevar a cabo actividades comerciales, de
marketing, publicidad y promoción de servicios y marcas socias en caso de
que acepte recibirlas.
d) Generar estadística y proporcionar información
en relación con los equipos de fútbol propiedad de sus empresas
controladoras, subsidiarias, afiliadas y/o relacionadas, sus fuerzas
básicas, programas para abonados y/o suitehabientes, fechas de partidos, venta
de boletos, concursos, trivias, promociones y eventos especiales organizados
por estos equipos."
Esto significa que con el supuesto objetivo
"concientizar de un buen comportamiento a los asistentes al estadio
haciéndole llegar notificaciones relacionadas", en realidad están
construyendo una enorme base de datos personales que pueden explotar para
comercializar cualquier cantidad de servicios o productos que ofrezcan sus
"marcas socias", que podrían ser en cualquier ramo comercial como
desodorantes, colegios, hoteles, automotriz, o cualquier otro producto que se
les ocurra.
Más preocupante aún me resulta la parte del aviso
de privacidad que señala que: "Si usted no manifiesta su oposición para
que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su
consentimiento para ello", lo cual es un absurdo que violenta el principio
de consentimiento en materia de tratamiento y protección de datos personales,
pues genera al titular la obligación de expresamente oponerse a las
transferencias de sus datos personales, a través de un mecanismo sumamente complejo
que implica remitir a juridico@orlegi.mx un escrito firmado que además cumpla
con siete requisitos para tal efecto.
Por estas y otras varias razones, me parece que la
"Fan ID" es un "Caballo de Troya" para la afición que acuda
al Estadio Jalisco, un supuesto regalo "cuya finalidad es tu seguridad y
la de todos los asistentes al estadio" (según reza el correo que recibí)
que en realidad constituye un mecanismo de extracción de datos personales para
generar una base de datos enorme que podrá ser utilizada casi sin ninguna
limitación para fines comerciales, así que recomiendo a quienes deseen ir al
estadio no acepten los términos y condiciones de la "Fan ID", a menos
que quieran regalar esa enorme cantidad de datos personales.
Comentarios
Publicar un comentario