Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Puente Grande y sus implicaciones

Por: Salvador Romero Espinosa (@chavaromero) A pesar de que existían indicios claros de que el gobierno federal tenía planes para el CEFERESO de Puente Grande, principalmente considerando la reducción de reos en el transcurso del año, de cerca de novecientos en enero a menos de cuatrocientos en julio, no deja de ser sorprendente la decisión de cerrar definitivamente sus puertas.   En ese contexto, considero que la sociedad, en general, y los reclusos, en particular, tienen el derecho de saber las razones detrás de este cierre, toda vez que parece ilógico que no exista un reclusorio federal en las inmediaciones de la segunda urbe más grande del país, enclavada en una región occidental densamente habitada por al menos cinco entidades federativas cuya capital se encuentra a menos de tres horas de la capital jalisciense (Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes). Este dato es importante, porque el Tribunal de Estrasburgo ha sostenido que los reclusos y sus familiares...

La muerte “descansa” en domingo

Por: Salvador Romero Espinosa Haciendo un análisis de la información publicada el día 20 de septiembre de 2020 en el portal del gobierno federal ( https://coronavirus.gob.mx/ ) y en documento denominado: “Comunicado Técnico Diario Nuevo Coronavirus”, me llaman la atención diversos datos que podemos traducir en estadísticas interesantes para conocer mejor cómo ha impactado la Pandemia derivada del coronavirus SARS-COV-2 en nuestro país. Entre algunas inconsistencias importantes son la diferencia entre el número de decesos que se anuncia diariamente en el referido comunicado y los que se reflejan en las bases de datos que se pueden descargar desde ( https://covid19.sinave.gob.mx/Defunciones.aspx ) ya que si bien coincide al final el número total de decesos, no así los días en que las personas fallecieron. La explicación que han dado las autoridades es que el número de decesos que plasman en su comunicado diario se integra por el total de decesos ya confirmados en esa fecha, pero que pu...

Las “cookies” y tu privacidad

Las “HTTP cookies”, “Internet cookies” o simplemente “cookies”, son pequeños paquetes de datos considerados esenciales por prácticamente todos los portales de Internet y al mismo tiempo una seria amenaza para tu privacidad. Las “cookies” nacieron como herramientas que facilitaban que tu experiencia al navegar por Internet y sus diferentes portales fuera mucho más personalizada, porque permiten que los sitios te “recuerden”, es decir, registran información histórica sobre tus hábitos de navegación para que cuando vuelvas a navegar no tengas que empezar de cero. Para entender un poco cómo funcionan las “cookies” podemos usar la analogía que el servicio de “membresías” de algún club social o deportivo: 1.        Cuando obtienes tu membresía entregas una serie de datos personales básicos al club. En este caso, la “membresía” es el navegador (o también navegar desde la misma sesión) lo cual permite registrar tus hábitos de navegación, páginas que más visitas...

Las nuevas reglas electorales de Facebook México

Por: Salvador Romero Espinosa Facebook México dio a conocer hace un par de semanas, que implementará una serie de medidas para transparentar la contratación de propaganda electoral dentro de su plataforma y endurecer los controles a fin de evitar las campañas sucias en las elecciones, que incluye retirarlas. Esto es relevante, toda vez que Facebook lleva varios años en el “ojo del huracán” desde que se reveló que en el año 2016 la campaña de Trump explotó los datos personales de sus usuarios, sin su conocimiento ni consentimiento, para generar de cada uno de ellos perfiles digitales que les permitió “manipularlos” a través de propaganda diseñada para satisfacer su personalidad. Actualmente, en Estados Unidos de Norteamérica, las Redes Sociales Digitales están siendo vigiladas con lupa por toda la sociedad, para evitar que nuevamente puedan explotar los datos confidenciales de sus usuarios para “sugestionarlos” a través de sus perfiles digitales a votar por alguno de los candidato...